sábado, 1 de septiembre de 2012

Y que opinan nuestros proveedores…
 
Como complemento a nuestros blogs anteriores, quisimos conocer el punto de vista de algunos de nuestros proveedores quienes con su experiencia y alto conocimiento en el tema nos dieron su valiosa opinión.
 
Este es el perfil de nuestros encuestados:
 

Pertenece al holding industrial Etex Group, cuya casa matriz se encuentra en Bruselas. Especializada en la fabricación y comercialización de materiales para construcción, contando con 90 subsidiarias en 42 países y empleando cerca de $ 14.500 personas aproximadamente.

Colombit por su parte, desde 1967 se dedica al perfeccionamiento de la construcción con productos de cemento (libre de asbesto) y polietileno, creando ambientes más adecuados a las necesidades del hombre, siempre implementado la mejor tecnología con personal más capacitado y brindado soluciones de calidad.

Más información www.colombit.com
 
 


Manufacturas S.A., comprometida con las necesidades de sus clientes, respalda su gestión en el mejoramiento continuo de sus diferentes procesos, el desarrollo permanente del talento humano y la alianza estratégica con proveedores, garantizando productos y servicios de alta calidad, soporte técnico y precios competitivos.

Más información www.matecsa.com
 

1. ¿CUÁLES CONSIDERA QUE SON LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN LIVIANO CON RESPECTO AL SISTEMA TRADICIONAL?
 
- Rapidez en la ejecución de obra.
- Facilidad de montaje.
- Estandarización de elementos constructivos.
- Se acomoda a cualquier elemento constructivo.
- Limpieza tanto de obra como en la fabricación de los elementos.
- Fácil aplicación.
- Versatilidad y modernismo.
- Ahorro en los costos indirectos.
 
2. ¿CUALES SUS DESVENTAJAS?
 
- Malas prácticas constructivas.
- Desconocimiento en algunas zonas del país.
- La mentalidad de la construcción en Colombia.
 
3. ¿COMO HA SIDO LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA EN NUESTRO PAÍS?
 
- Por las malas prácticas constructivas se tiene cierto temor con el sistema.
- También algunos fabricantes de los elementos del sistema no los fabrican con los requerimientos de calidad mínimos.
- Poco a poco se ha ido incrementando el uso del sistema, sin embargo la construcción tradicional sigue primando.
- Lenta pero segura, se han venido mostrando sus ventajas competitivas.
 
4. ¿PORQUE SE DEBERÍA UTILIZAR EL SISTEMA?
 
- Por ecología, racionalidad, limpieza y rendimientos.
- Pesa 10 veces menos que el sistema tradicional, lo que genera una ventaja en el tema de sismo resistencia.
 
5. ¿QUE SE DEBE TENER EN CUENTA EN EL MOMENTO DE ESCOGER O COMPRAR LOS MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN EL SISTEMA?
 
- Calidad
- Experiencia del fabricante.
- Asesoría técnica.
- Respaldo de los fabricantes
- Conocimiento.
 
6. ¿QUE RECOMENDACIONES LE PUEDEN DAR A UNA PERSONA O EMPRESA QUE NECESITE CONTRATAR EL SISTEMA?
 
- Debe asesorarse antes de contratar una entidad o persona.
- Debe conocer el sistema y su buena instalación y materiales.
- Solicitar asistencia técnica a las empresas que conocen el sistema.
- Asesorarse de expertos.
 
Tecnología Liviana S.A.S.